Mantis
Mercedes Castro
Afaguara. Madrid, 2010.
447 páginas. 18,50 euros.
Teresa Sinde es la mejor psicópata de la última literatura
española. Como Hannibal Lecter, también es inteligente, culta, refinada,
atrayente, misteriosa y sobrecogedora. Y sobre todo, lo que más tienen en común:
ambos son caníbales. Solo tiene una cosa que la diferencia del protagonista de El silencio de los corderos, ella tiene
suerte, y no la busca. Se trata de un personaje cautivador de principio a fin,
estremecedora y seductora.
Mantis es la
segunda novela de Mercedes Castro (Ferrol, La Coruña, 1972), que ya con su primera obra, Y punto, obtuvo el reconocimiento unánime
de la critica. Si en aquella nos dio el placer de leer una novela negra repleta
de intrigas, en esta nos conduce por el laberinto de la mente de una famosa
cocinera que, decidida a calmar su hambre, se dedicará durante toda la novela a
buscar nuevas víctimas que convertir en Platos Efímeros, una invención
culinaria que arrasará entre los comensales snobs de su restaurante Barbantesa.
En esta historia truculenta y despiadada se mezcla un finísimo sentido del
humor y una crítica abierta al mundo del artisteo y los que buscan acercarse a
los que tienen talento para salir en la foto.
La autora usa un estilo muy metafórico y repleto de veladas
alusiones que se irán poco a poco haciendo evidentes para el lector. A medida
que vamos recibiendo información de la protagonista (es sobre todo al final de
la novela donde asistimos a un aluvión de datos que se hacen tal vez demasiado
bruscos) cuando empezamos a entender el verdadero motor que mueve las acciones
de la cocinera Teresa Sinde. Lo más brillante de la obra es la composición del
personaje, aunque no hay que dejar de lado la habilidad de la escritora para
elaborar otros tipos como la pareja de policías que le pisa los talones o el héroe
masculino, Germán, que empieza a describirse velado y con pocos trazos hasta que toma
corporeidad. Además, la primera persona y el presente de indicativo que usa
hacen de la novela un relato dinámico que la autora llena de matices propios y
ajenos (una larga lista de citas al final nos aclarará todos los versos de
canciones, frases de películas y demás alusiones que hemos ido leyendo).
Siguiendo así, es fácil pronosticar que Mercedes Castro se
acabará convirtiendo en una de las mejores escritoras contemporáneas, si no lo
es ya. Solo queda desearle suerte y esperar su siguiente libro. Mantis es la historia de una psicópata
tan bien contada que devorará al lector en un abrir y cerrar de págimas.
Juan José Mediavilla
_
No hay comentarios:
Publicar un comentario